Chilito un Jardín Hecho Memoria. 2013
Chilito
Un Jardín
Hecho Memoria
2013
En homenaje a su memoria y a su entrega incondicional con AFAVIT concursamos en la II Convocatoria Nacional de Propuestas Artísticas y Culturales de Memoria 2014 del Centro Nacional de Memoria Histórica con el grupo constituido Magdalenas por el Cauca con el proyecto “Chilito: un Jardín hecho Memoria” ganando su financiación a través de uno de los tres estímulos de la línea de intervención en espacio público grafitis y murales –técnica libre-

Hechos
El 7 de febrero de 2013 en Trujillo, Valle del Cauca, paramilitares ejecutaron hacia las 8:35 a.m., en Trujillo, Valle del Cauca, a ALBA MERY CHILITO PEÑAFIEL, una de las fundadoras de la Asociación de Familiares de Víctimas de Trujillo –AFAVIT– y una de sus más constantes impulsoras. Había perdido a su hija y a su yerno en los momentos más terribles del genocidio (1990) y su decisión irreversible de buscar verdad y justicia la comprometió cada vez más con AFAVIT, desplegando allí sus cualidades de jardinera, cocinera, organizadora y animadora, como guardiana insobornable de la memoria de las víctimas de la Asociación de Familiares y Víctimas de Trujillo (AFAVIT) en la década de los 90. Según indicó la fuente, el suceso ocurrió cuando “el sicario que le arrancó la vida la esperó desde la noche anterior en el parque recreacional donde trabajaba y la asesinó sin testigo alguno cuando ingresaba al parque infantil su lugar de trabajo, de 3 impactos de bala a quemarropa que le causaron la muerte en el acto''. Asimismo se señala en otra de las fuentes, sobre la existencia de algunas amenazas que había sufrido la víctima: “Días antes había estado averiguando por su proceso de indemnización por el asesinato de su hija. Murió sin ser reparada, con una verdad a cuentagotas y viendo la impunidad pasearse por las calles de su terruño. Los paramilitares, que aún manejan el pueblo y que insisten en que no se sepa lo que pasó en esos años, la habían amenazado innumerables veces por asistir al Parque de las Víctimas, por mover los procesos de reparación, por denunciar la complicidad del Ejército y la Policía, pero nada de eso la asustó. Era una mujer que siempre fue al frente. Su muerte revela la persistencia del paramilitarismo en Trujillo bajo la mirada desviada de todas las autoridades y el poder que aún conservan los victimarios para castigar y eliminar a quienes ofician como custodios de la memoria y dignidad de sus víctimas'' (1).
El 7 de febrero de 2013 en Trujillo, Valle del Cauca, Doña ALBA MERY CHILITO PEÑAFIEL, de 68 años, lideresa comunitaria, matriarca, integrante de la Asociación de Familiares de Víctimas de Trujillo AFAVIT prácticamente desde su origen, fue asesinada por paramilitares los ''Rastrojos'', hacia las 8:30 am, poco después de abrir el puesto de comidas que todos los días atendía en el parque recreacional de la localidad. Antes de ir al parque, había dejado en el colegio a su nieto de 9 años. Cinco meses antes, la vicepresidenta de AFAVIT, había tenido que desplazarse forzadamente de Trujillo, ante las reiteradas amenazas y hostigamientos contra sus hijos. “Tanto el asesinato de Doña Alba Mery Chilito, como las amenazas al resto de líderes de AFAVIT, parecen responder a una estrategia de amedrentamiento, justo cuando se acerca la primera audiencia a Francisco Javier Espinosa, uno de los líderes de las estructuras paramilitares responsables de la Masacre de Trujillo, que tendrá lugar en Buga, Valle, el 8 de marzo de este año'', indica una de las fuentes (2).
El 7 de febrero de 2013 en Trujillo, Valle del Cauca, Doña ALBA MERY CHILITO PEÑAFIEL, de 68 años, lideresa comunitaria, matriarca, integrante de la Asociación de Familiares de Víctimas de Trujillo AFAVIT prácticamente desde su origen, fue asesinada por paramilitares los ''Rastrojos'', hacia las 8:30 am, poco después de abrir el puesto de comidas que todos los días atendía en el parque recreacional de la localidad. Antes de ir al parque, había dejado en el colegio a su nieto de 9 años. Cinco meses antes, la vicepresidenta de AFAVIT, había tenido que desplazarse forzadamente de Trujillo, ante las reiteradas amenazas y hostigamientos contra sus hijos. “Tanto el asesinato de Doña Alba Mery Chilito, como las amenazas al resto de líderes de AFAVIT, parecen responder a una estrategia de amedrentamiento, justo cuando se acerca la primera audiencia a Francisco Javier Espinosa, uno de los líderes de las estructuras paramilitares responsables de la Masacre de Trujillo, que tendrá lugar en Buga, Valle, el 8 de marzo de este año'', indica una de las fuentes (2).
Fuentes:
- 1. CINEP / PPP Programa por la paz – Noche y Niebla 47 • Casos Enero/Junio 2013
- 2. JAVIER GIRALDO MORENO, S, J. - Derecho de Petición al Presidente Santos sobre Trujillo, Valle, y zonas aledañas - Bogotá, noviembre 29 de 2013
COMUNICADO
PUBLICO ANTE EL VIL ASESINATO DE ALBA MERY CHILITO, SOCIA DE AFAVIT, MATRIARCA
DESTACADA, LIDER SOCIAL,
SERVIDORA
DE LA COMUNIDAD
La
Asociación Familiares victimas de Trujillo AFAVIT expresa a la opinión pública, el vil asesinato de la Señora ALBA
MERY CHILITO, en el día de hoy 07 de Febrero a las 8.30 am en ls instalaciones
del Parque Recreacional de Trujillo, su lugar de trabajo.
Su cuerpo
con tres tiros en el estómago fue encontrado en el Parque Recreacional.
La señora
ALBA MERY CHILITO, se destacó siempre por sus dotes de buena gente y servicio a
los demás en la comunidad. Luchadora incansable en la lucha por los derechos
humanos, mujer recta, trabajadora, de gran resistencia.
CONDENAMOS ESTE HECHO CRUEL QUE LLENA DE INDIGNACION AL PUEBLO DE
TRUJILLO, A SU FAMILIA Y AFAVIT.
EXIGIMOS
1- Al
Estado colombiano una investigación seria y pronta, verdad sobre los hechos
ocurridos y castigo a los responsables.
2-
Denunciar públicamente los hechos atroces ocurridos, a la vez que exigimos que
este caso no quede en la impunidad .
3- Garantías
de seguridad para las y los miembros de AFAVIT y mejores condiciones de
seguridad para la población de Trujillo.
4-Informar
a la CIDH, A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL este nuevo hecho que atenta contra
AFAVIT.
5-A las
organizaciones de derechos humanos, organizaciones sociales pedimos sumarse a
este pronunciamiento en forma solidaria.
AFAVIT
ASOCIACIÓN
DE FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS DE LOS HECHOS VIOLENTOS DE TRUJILLO
Comentarios
Publicar un comentario